Autobús, autobús, autobús. 26 horas. Parece increíble, pero no fue tan duro: el paisaje era muy bonito y el autobús muy cómodo.
-Ana-
PAISAGEM
Salvando algunas zonas de grandes llanuras donde pastaban enormes cebús blancos o extensiones donde predominaba un tipo de cactus arbóreo o zonas de cultivo de cania de azúcar, el resto del paisaje entre Salvador y Río ha sido bastante homogéneo: zona de montanias generalmente suaves, a veces salpicadas de enormes riscos, aunque nunca demasioado altos; con toda la extensión dedicada a pastizal para vacas y caballos; también hay grandes matas de bambú, plátanos, un árbol muy parecido a la papaya, eucaliptos gigantescos y tres tipos de árbol realmente bonitos, que sólo presentan flores pero no hojas (al menos en esta época del anio): los hay rojos, amarillos y violetas y parecen pertenecer a especies diferentes. En cuanto a las ciudades, siempre entre montanias y siempre casas humildes.
-Luis-
4 comentarios:
hola cariñines,k way parece k tb stoy viajando con vosotros pero sin el mareo...es genial saber lo k haceis cada dia y muy interesante,cuidaros mucho(soy tan madre)
Esos árboles floridos deben ser flamboyanes, originarios de Madagascar, pero que abundan en América. En una época del año solo tienen flores, casi sin hojas verdes. En Cuba dicen que el matrimonio es como el flamboyán, empieza con flores y termina con vainas.
No son flamboyanes, aquí los llaman IPE y creo que tenemos alguna foto por ahi. A ver dónde la plantamos.
creo que esos arboles "tan exoticos" que llaman, que no tienen hojas solo flores, son lapachos, abundan en Tucumán, y se llenan de flor ni bien pasado el invierno.
Publicar un comentario