El 21 de Agosto de 2007 empezamos un viaje para recorrer algunos países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay. Hemos creado esta bitácora para ir anotando las cosas que pasan a espectadores como usté.
Habrá dos territorios separados: uno lleno de lo que Ana haya visto y el otro no.

Que lo sepas...

“Durante mucho tiempo estuve pensando que la vida, la vida de verdad, estaba aún por empezar. Pero siempre había un obstáculo en el camino, algo que debía solucionarse en primer lugar, algún asunto inacabado, ocupaciones, deudas por pagar. Finalmente me di cuenta de que todos esos obstáculos eran mi vida. Esta forma de ver las cosas me ha enseniado que no existe un camino hacia la felicidad. La felicidad es el camino. Así que valora cada momento que vivas y recuerda que el tiempo no espera por nadie. La felicidad es un viaje, no un destino." (Souza)

CXXVI (24/12/07) Bariloche, AR

Puerto Montt, Chile - Bariloche, Argentina
Salimos temprano de Puerto Montt hacia Bariloche, en Argentina. Al contrario que al entrar en Chile, la frontera y la aduana argentinas las pasamos en diez minutos.
Llegamos como a las cuatro de la tarde al hotel. Rápido fuimos a conseguir dinero en efectivo para pagar el tour opr la ruta 40. Después de intentarlo en cuatro cajeros automáticos que ya no tenían dinero, lo logramos.
Después de los trámites burocráticos compramos comida para los dos días siguientes, pues nos los vamos a pasar en un autobús.
Aprovechamos que el hotel tiene acceso a internet y llamamos a nuestras familias para felicitarles la Navidad. Aquí hace sol y mucho calor y aunque los árboles luminosos adornan las tiendas y hoteles, no se respira ese embientillo invernal y navideño de España.
Salimos a pasear y ver los restaurantes que abren esta noche. Recorremos las dos calles más importantes y comerciales. Todo está abierto como un día más. Nos llama la atención que hay muchísimas tiendas de chocolates. No podemos resistir la tentación y nos compramos unos bombones escogidos entre cientos de variadades. Volvemos al hotel, nos ponemos todo lo guapos que podemos y nos vamos a cenar a uno de los pocos sitios que abre al público. No fue nada especial. Nos faltan los turrones, la familia, la comilona,...
-Ana-

500 toros
Sobre el vasto y continuo verdear de la primavera descansa el verano, se tumban los toros, se enredan los ríos. Cerca del profundo y hermoso lago de Puyehue existe una pradera de alta grama que cubre por entero un monte chato. Medio millar de oscuros toros, negros y marrones, como si buscaran monedas bajo ese alfombral, concentran sus miradas miopes en el suelo. A algunos aún les dura la noche y yacen tendidos, buscando en sus adormilados cerebros las razones que les ayuden a vivir otro día más. Sin vallas visibles el grupo ocupa sólo la franja central de la extensa verdura, como niños pequeños que corren en manada detrás del balón en un partido improvisado de recreo; aunque parece gustarles un fútbol algo lento, a los toros.
-Luis-

No hay comentarios: